Hola lectores. Esta entrada del blog la hago con el objetivo de inaugurar las listas de libros recomendados y explicar mi motivación para crear esta nueva sección.
He decidido separar el blog para entradas más personales o dedicadas a artículos de interés general para el lector y crear una sección exclusiva denominada «listado de libros«.
➡ Recientemente he añadido «los mejores libros de intriga» que junto a «los mejores libros de misterio» completan las recomendaciones para amantes de la novela negra con más de 50 títulos clásicos entre ambos.
Motivación para crear listas de libros recomendados
¿Cuántas veces habéis buscado listas de libros de vuestro género favorito?
Seguro que tantas veces como yo. En algunos casos las búsquedas han resultado útiles, y en otros muchos, una pérdida de tiempo. Me ha ocurrido en más de una ocasión el estar buscando recomendaciones de los mejores libros de un género concreto y toparme con un mega-artículo en el que los títulos parecían añadidos sin más rigor que el hecho de añadir texto para ser encontrado, lo que llamamos SEO.
En ocasiones incluso me topaba con libros añadidos que ni siquiera se podrían clasificar en ese género. Curiosamente algunos de esos libros estaban recién lanzados al mercado y en promoción.
Como apasionado lector esto me resulta incómodo y una pérdida de tiempo. Por este motivo he creído conveniente crear mis propios listados intentado ofrecer al visitante de mi blog contenido de interés o al menos publicado con la única intención de que encontréis listas de libros que os resulten interesantes y que otros muchos lectores también los consideren dignos de una lectura.
Supongo que esta es la gran ventaja de hacer algo que te gusta por afición y no bajo la influencia de editoriales ni autores.
A continuación, amigo lector te resuelvo varias dudas que te pueden surgir sobre estos listados.
➡ ¿Por qué afirmo que son los libros entre los más valorados por lectores?
Me propuse seguir unas pautas lógicas que me llevasen a ello:
- Todos los libros incluidos tendrían una puntuación media superior a 4 en GoodReads.
- Los libros han sido puntuados más de 100 veces.
- Incluyo mis propias recomendaciones, siempre respetando los puntos anteriores.
- Intento incluir solo libros que de una u otra forma puedan englobarse en la temática.
GoodReads actualmente es el sitio de referencia en reseñas y en opiniones de libros, pero al ser muchas en inglés o en otros idiomas me resulta más interesante la nota global para saber si un libro ha gustado generalmente o no.
➡ ¿Entonces me gustará cualquiera de estos libros que comentas?
No, ni mucho menos. He leído libros con nota muy elevada en GoodReads que a mí no me han gustado especialmente. Ni siquiera los considerados “obras maestras” gustan a todo el mundo, pero al menos evito los que tienen más posibilidades de que no os gusten añadiendo obras que han disfrutado y valorado positivamente muchos lectores y por tanto, es más probable que no os gusten y es muy probable que disfrutes de muchos de los mencionados. 😊 Estas listas de libros recomendados son sugerencias para futuras lecturas, así hay que tomarlas.
➡ ¿Es un listado definitivo con los mejores libros de cada género?
¡Wow! Un listado definitivo suena demasiado serio para ser real. Evidentemente no, solo es una lista de recomendaciones que os doy para que descubráis nuevas lecturas o releáis antiguas joyas olvidadas. Resulta imposible ante la cantidad de títulos y autores añadir todas las obras que existen y para las sugerencias estoy más que encantado de leer vuestros comentarios.
➡ ¿Cada cuánto tiempo añadirás estos listados?
Por desgracia entre la lectura, reseñas, vídeos etc no dispongo del tiempo que me gustaría. Elaborar estos listados supone incontables horas de trabajo que terminan con mi cabeza loca envuelta en hojas de Excel añadiendo información sobre cada título.
➡ ¿Por qué no incluyes la nota media de GoodReads?
Como sabéis esa nota varía con el paso del tiempo mientras votan los millones de lectores y sería “criminal” el tener que ir actualizando la nota a la par que GoodReads. A menos que el autor decidiese cometer un crimen macabro o soltar alguna frase poco afortunada no debe variar en exceso la nota media de un libro.
➡ ¿El orden de los títulos en las listas de libros recomendados que significa?
Si bien en el primero de “Los mejores libros de misterio” lo hice con el criterio de la nota media de GoodReads poco después me di cuenta de lo absurdo que era hacerlo así. De hecho ya lo actualicé ordenándolo por fecha de publicación del libro. Tener en cuenta que las notas varían décimas y en ningún caso el primero es mejor que el último. En el futuro solo lo haré por año de publicación pues hay que tomarse todos y cada uno de los enumerados como recomendaciones.
➡ ¿Puedo sugerirte títulos en listados concretos o expresar mis opiniones sobre los mencionados?
¡Por supuesto que sí! Estas listas de libros recomendados son para vosotros y cuantas más recomendaciones, más enriquecéis el contenido del artículo para los visitantes. Siempre es de agradecer leer un comentario si has llegado hasta este blog que solo cuenta con 2 semanas de existencia y en el que voy trabajando constantemente para mejorar la experiencia del usuario.