En este momento estás viendo Kindle Paperwhite ventajas y desventajas
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El otro día se me ocurrió hacer un artículo y vídeo dedicado a este curioso dispositivo pues al buscar vídeos sobre el No se encontró el producto solo me encontraba a señores hablando de sus bondades y sin duda, las tiene. Sin embargo, yo también os quiero mencionar algunas desventajas que debéis considerar a la hora de comprar uno de estos dispositivos.

Tener en cuenta que muchas de las cosas que voy a comentar referentes más a Amazon que al dispositivo hablan de su uso en España pues es donde resido e ignoro si es el mismo caso en países de América Latina.

Kindle Paperwhite - ventajas y desventajas

 

Ventajas de Kindle Paperwhite:

Varios libros en un tamaño compacto: La capacidad de tener varios libros en tu e-book reader es sin duda tentador y aquí destrozamos a las versiones en papel, puedes viajar con tu dispositivo llevando varios libros.

Dimensiones ➡  167 mm x 116 mm x 8,2 mm

Económico: Si bien la inversión inicial es relativamente alta si lees habitualmente o con pocos libros que descargues ya lo compensas. Los libros digitales son mucho más económicos que sus versiones en tapa blanda y ni mencionarlo en el caso de leer en tapa dura.

Cuida el medio ambiente: Cierto, es más que obvio, pero supone un ahorro en papel considerable.

No products found.

Más ventajas y otras cosas que me sacan de mis casillas de Kindle Paperwhite:

En mi caso (por la labor que desempeño con las reseñas de libros) el uso de este E-Reader era indispensable y debo admitir que cambió mi concepto de este tipo de dispositivos. A día de hoy lo uso de forma habitual y entiendo el amor que se le puede tener, pero queridos lectores no todo es tan bonito como nos lo pintan.

 

Marcar y exportar notas, citas y subrayados:

La función de subrayar y marcar frases o párrafos me parece un gran acierto de Kindle. En mi caso lo uso para exportar citas que veréis incluidas en mis vídeo reseñas.

Lo bueno: Kindle nos permite subrayar frases, marcarlas o añadirlas directamente a las notas. Esto es fabuloso y realmente cómodo pues podemos exportarlas enviándolas directamente por correo electrónico.

Lo malo: Esto funciona perfectamente pero solo con libros descargados desde la tienda Kindle de Amazon. ¿Pero qué ocurre con libros que envíes o introduzcas en el dispositivo?

Mediante un correo electrónico puedes enviar el libro digital en PDF o gran cantidad de formatos poniendo en el asunto del correo “convert” y usando la cuenta de email que veréis en la configuración de vuestro dispositivo.  Esta función suele convertirlos perfectamente y se pueden leer bien. Podemos marcar notas de igual forma que en otros formatos, pero ¡sorpresa! No deja exportar las notas ni enviarlas por e-mail.

Esto es horrible e incomprensible. En mi caso recibo muchos libros que me mandan los propios autores en PDF y otros formatos y aunque los leo de igual forma me toca hacer un “apaño” para poder exportar estas notas.

Aunque por lo visto existen soluciones rocambolescas mediante apps etc la única que me funcionó a mí no es bonita, pero al menos me soluciona parte del problema.

 

Cómo exportar notas de Kindle Paperwhite en libros PDF, EPUB etc:

Conectas el cable USB de tu Kindle Paperwhite al PC y encontrarás el archivo My Clippings.txt que contiene todas tus notas. Para abrirlo puedes usar cualquier editor de texto, el propio blog de notas o una aplicación que me encanta y es gratuita, Notepad++

NOTA: En tu Kindle Paperwhite encontrarás en tu biblioteca algo llamado “Mis recortes”. Ni se te ocurra borrarlo pues borrarás todas tus notas marcadas en ese archivo y te tocará remarcarlas de nuevo pues aunque el archivo se genera de nuevo no incluye las notas que remarcaste previamente.

Curiosamente si aparecen marcadas pero al haber eliminado el archivo que las contenía tendrás que repetir la operación de resaltado… y créeme no es agradable.

En resumen, esto me parece un gran punto negativo por parte de Amazon pues si la idea es prevenir la piratería o más bien que nadie lea en otros formatos diferentes al de ellos me parece totalmente desacertado y lo único que crea es frustración en el usuario.

 

Kindle Unlimited:

Lo bueno: Las ventajas de Kindle Unlimited son evidentes, puedes descargar millones de libros por 9,99 € al mes.

Lo malo: El dispositivo solo permite descargar 10 libros digitales y esto puede parecer mucho, pero créeme que no lo es y menos si haces reseñas de libros como yo y cuando te mencionan un libro te gustaría sencillamente añadirlo a tu biblioteca.

Los señores de Amazon prefieren que lo apuntes en otro sitio y hacerte trabajar más. Sencillamente me parece absurdo el límite de 10. Comprendería un límite de 50 pero el actual es un sin sentido.

NOTA: Para ser preciso si puedes crear colecciones pero a día de hoy resulta algo engorroso.

Señores de Amazon ¿Por qué no nos hacéis la vida un poquito más sencilla? 😉

 

Integración con GoodReads:

Amazon compró GoodReads hace tiempo por lo cual este punto me parece especialmente doloroso. Si eres usuario de GoodReads sabrás que muchos lectores comparten el progreso de sus libros que se muestran con el porcentaje. Esto me parece interesante y especialmente para mí sería una forma de decirle a mis amigos y seguidores lo que voy leyendo.

Sin embargo, en España esto aún no ha llegado. Por lo visto la única solución es cambiar la región del dispositivo, ¿Qué absurdez verdad? ¿Cómo es posible que algo tan básico no se pueda hacer a día de hoy?

 

Conclusiones

Pese a todo lo mencionado el Kindle Paperwhite es un sistema muy cómodo de lectura y un aparato liviano que uso habitualmente, pero os quería comentar varios aspectos que a fecha del artículo siguen pendientes. Estoy seguro de que Amazon irá puliendo los diferentes puntos a mejorar.

El Kindle PaperWhite me parece el dispositivo con mejor relación calidad precio del mercado y el mejor en la gama de Kindle. El modelo anterior, aunque tiene un coste inferior, la diferencia de 25 € aproximadamente es realmente absurda pues no cuenta con luz y poder leer en la oscuridad perfectamente sin molestar a otras personas es agradable, quizás para ti, incluso necesario. Esta y la resistencia al agua lanzada en la nueva versión de 2018 es la diferencia principal con el modelo anterior así que piénsatelo 2 veces antes de ahorrarte esos euros.

No products found.

Si para ti la luz en el dispositivo no es algo necesario y no piensas leer por la noche o en la oscuridad te sirve perfectamente el modelo básico de Kindle.

Os dejo enlaces al dispositivo para que leáis las opiniones de los usuarios por vosotros mismos y decidáis, pero espero haberos aclarado algunas dudas a nivel lector pues no soy técnico especialista ni quería traeros un artículo sobre las virtudes tecnológicas que puede leer cualquier en cientos de artículos y vídeos.

No products found.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 15 Average: 4.7]

Manu

Soy un devorador de libros de cualquier tipo. En este blog hago listados con recomendaciones para amantes de la lectura. No tengo el respaldo ni la presión de ninguna editorial o autor por lo que recomiendo libros de forma 100% libre consultando durante horas para incluir tan solo lecturas que ya han disfrutado muchos. Si algún listado te ha resultado útil puedes apoyar el blog y dejar un comentario. Si vas a comprar algo en Amazon hacer clic en cualquiera de los enlaces a libros me dará un mínimo porcentaje que no llega a pagar ni un tercio de un café, pero me ayudará a mantener el alojamiento para el blog. Gracias por tu visita.

Deja una respuesta

Ver más

  • Responsable: Manuel Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://raiolanetworks.es/politica-de-privacidad/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.