Existen infinidad de webs dónde comprar libros baratos por Internet y decenas de métodos. Para los que seguimos leyendo en papel, esto es especialmente importante pues el precio de los libros varía mucho de un sitio a otro. En ocasiones, he encontrado libros nuevos con diferencias de 3 a 5 euros, lo cual es mucho si pensamos en el coste medio de un libro.
En este artículo me centro en los lectores de libros de tapa blanda y dura.
3 simples pasos para saber dónde comprar libros baratos por internet
Esta metodología sencilla es la que actualmente sigo a día de hoy.
El sistema es simple y consta básicamente de la visita a 3 sitios web que actualmente, son lugares de referencia para lectores de habla hispana. A modo de ejemplo real, he seleccionado una obra recientemente salida al mercado:
«Sigo siendo yo» de la autora Jojo Moyes.
Paso 1: Amazon.
Entramos en Amazon y al buscar el libro nos aparece con un precio de 17 €. Soy cliente de Amazon Prime, así que ignoro si los que no lo sean tendrán que pagar un sobre-coste.
De Amazon poco se puede comentar que no sea conocido por todos, es sin duda, el primer sitio que viene a la mente dónde comprar libros baratos por internet. Calidad, garantía asegurada y atención al cliente ante cualquier problema. Llevo años comprando libros ahí sin una sola incidencia, y las pocas que he tenido con otros productos se solventaron de forma muy rápida y eficaz.
También, disponen de la opción de comprar libros usados, pero no he hecho uso de ella.
Paso 2: Book Depository.
Realizamos la búsqueda y ¡sorpresa!, el mismo libro lo encontramos por 15,53 € precio final, con envío incluido a todo el mundo. En su web se indica “Free delivery worldwide”, aunque bien cabe recalcar que no envían a todos los países. Podéis encontrar el listado completo pinchando aquí.
El único inconveniente que encuentro en Book Depository es que su web está en inglés y a estas alturas de 2018, es ciertamente asombroso que una web líder en venta de libros y con tantos clientes hispanos no disponga del contenido básico en otros idiomas.
A España donde resido, los libros pueden tardar un mes en llegar, en ocasiones los he recibido en 2 y otras, en 4 semanas, pero siempre llegan por correo ordinario y en perfectas condiciones.
Esta ha sido mi experiencia con ellos y al no haber tenido problemas con el producto recibido no puedo calificar su resolución antes incidencias.
He consultado por redes sociales varias veces mediante mensaje directo en su página oficial en facebook (en inglés) cuando tenía dudas de si un libro estaba en castellano, ya que en ocasiones junto al libro aparece: “language; english, spanish” que escrito así queda algo confuso. Siempre me han contestado rápido y de manera eficaz. Si alguno se lo pregunta, en estos casos, siempre estaba en castellano pero he preferido consultar y sugiero que lo hagáis.
Paso 3: IberLibro; el sitio donde comprar libros baratos nuevos y de segunda mano.
Realizamos la búsqueda de la siguiente forma (aunque su buscador sencillo ha mejorado mucho últimamente) y así nos aseguramos de obtener los resultados exactos de nuestra búsqueda.
Y el resultado nos muestra un ejemplar por 13 €.
¡¡OJO!! Es un libro de segunda mano como se indica claramente (Recuadro de antiguo o usado), pero en la descripción nos dice que se encuentra en “muy buen estado”.
El siguiente resultado obtenido ya mostraba la venta del libro “nuevo” con precio similar a Amazon. Debo confesar que soy fan de todas estas páginas, pero en IberLibro he encontrado auténticas joyas por poco más de 3 euros. Lecturas de hace un par de años o incluso del año anterior realmente rebajados.
Yo era muy reacio a la compra de libros de segunda mano, pero muchas de las librerías de esta web me han hecho cambiar de opinión, pues algunos pondría la mano en el fuego, a que se han pasado meses o años en las librerías sin que nadie los tocase.
Cabe recalcar que sólo compro libros que pongan “como nuevo, muy buen estado, excelente o buen estado”.
Otros sitios dónde comprar libros baratos
A la hora de escribir este artículo, soy consciente de otras alternativas como pueden ser Wallapop, Fnac, Relibrea, La Casa del Libro y otras tiendas y webs especializadas.
Wallapop es interesante siempre que uno sea consciente de que en muchos casos tendrá que desplazarse. Sí, sé que hoy en día también se pueden realizar envíos, pero ignoro el sistema y el coste y al final, es depender de una persona y de su buen juicio a la hora de evaluar el estado de un libro. Personalmente, me da más confianza una librería expuesta a la valoración para incrementar su reputación y ventas.
Tal vez con Wallapop a diferencia de Iberlibro, lo que me ocurre es que doy por sentado el hecho de estar comprando algo usado para lo que, además me tengo que desplazar y eso, ya es una gran desventaja en mi opinión.
Nunca he realizado una compra en «La casa del libro» porque, a pesar de invadir mi entrada de correo con publicidad constante sobre descuentos a la hora de entrar en su web, nunca he visto estos descuentos anunciados sino más bien precios que en la mayoría de ocasiones, superaban a los de su competencia y me he sentido bastante descontento con este aspecto. Quizá algún día, les otorgue una oportunidad más justa de valorarlos, pero puede que mi trabajo en Marketing Digital me haga poco amante del tipo de publicidad invasiva e irreal que muestran descuentos que no son tal.
Conclusión
He querido elegir un libro que, a fecha de este artículo, apenas lleva unos meses en el mercado, pero si seleccionamos otros más antiguos, las diferencias pueden ser mucho más considerables en el precio y no hay un claro ganador para saber dónde comprar libros baratos por Internet en este sentido.
Amazon siempre dispone de buenos precios, en ocasiones imbatibles en libros nuevos. En Book Depository, he encontrado joyas recién salidas más económicas que en Amazon y viceversa. En Iberlibro si encuentro un buen ejemplar de segunda mano tampoco lo dudo e incluso nuevos, en ocasiones, tienen muy buenos precios también. Por tanto no hablamos de elegir la mejor página si no de usar las tres en nuestro beneficio.
En IberLibro debéis tener en cuenta el coste del envío que en algunos se añade, aunque siempre está indicado de entrada. Hay veces que incluso con ese envío, el precio total del libro resulta muy conveniente.
Dicho esto, en el ejemplo que nos ocupa ya queda a la elección de uno adquirir un ejemplar de segunda mano en IberLibro o una copia nueva en BookDepository.
En cualquier caso, con estos sencillos pasos y con estas 3 webs es muy fácil saber dónde adquirir libros baratos.
💡 Espero que este artículo os sea de utilidad e invito a cualquier lector a comentar su experiencia en la compra de libros nuevos o usados en alguna de las tiendas mencionadas. Si conoce de alguna otra es bienvenido de hacérnosla saber al resto.
Hola Manu. Yo he comprado en iberlibro y es sorprendente lo que se puede conseguir en libros descatalogados y mas sorprendente es la ubicacion de la libreria que los tiene, en muchas ocasiones en EEUU. Muy interesante tu informacion.
Hola Isabel, gracias por comentar. La verdad es que IberLibro es buenísimo para lo que comentas, justo acabo de recibir uno de EEUU. Un saludo